¿Que es el Airsoft?
El airsoft es una actividad lúdico-deportiva de estrategia basado en la simulación militar, que se practica principalmente en dos tipos de escenarios: en campos abiertos para jugar a largas distancias ( CQC ) o a cortas distancias (CQB - Close Quarters Battle) dentro de edificios, naves abandonadas o recintos creados especialmente para jugar. Dependiendo de las distancias, se podrán usar un tipo u otro de réplicas, dependiendo de la potencia de las mismas (medida en Julios o FPS - feet per second). Para saber la potencia de cada réplica, se utilizan unos aparatos llamados cronógrafos, que indican la velocidad de la bola al salir de la réplica y la cadencia de la misma. En función de los FPS de las réplicas, se consideran (de menor a mayor potencia): pistolas, escopetas y subfusiles, fusiles de asalto, ametralladoras ligeras de apoyo y rifles de precisión ( DMR ) o sniper.
Dichas réplicas disparan pequeñas bolas de PVC de 6 u 8 mm de diámetro (siendo las mas comunes las de 6mm) que distan entre los 0,12 y los 0,43 gramos de peso. Según la normativa vigente, para jugar al airsoft han de usarse bolas biodegradables, para contribuir a la conservación del medio ambiente. Las replicas pueden ser de cuatro tipos: muelle, eléctricas, Green Gas o CO2.
Los escenarios y el equipamiento son similares a los que se podrían encontrar en un combate real: los campos de juego suelen tener muros, búnkeres, trincheras, torres, edificios y otros elementos para aumentar el realismo, así como todo tipo de vehículos: buggies, coches, quads, motos, etc. El término airsoft proviene del inglés y se podría traducir como "baja potencia", haciendo referencia a la velocidad y potencia a la que son disparados los proyectiles, inferiores a las armas neumáticas, por ejemplo.
Las municiones son casi inofensivas, pero es obligatorio que todos los participantes y las personas que estén situadas dentro del área de tiro lleven gafas de protección homologadas y protección facial/bucal para evitar lesiones oculares y dentales, puesto que son las zonas del cuerpo más vulnerables. Si se respetan las normas, la probabilidad de sufrir un accidente es mínima. Antes de cada partida, los jugadores están obligados a pasar las réplicas por el crono o cronografo para comprobar su potencia, además de presentar la tarjeta de armas que debe viajar siempre junto a la réplica.
Articulos
Legislacion Tarjeta de Armas Airsoft
Para empezar os traemos una sentencia del Tribunal Supremo, en la cual se ratifica la modificación del Reglamento de Armas. Podéis ver el texto completo aquí.Con esto os venimos a decir que la modificación del Reglamento de Armas sigue en vigor tal y como se estableció el 27 de diciembre de 2012. Desde entonces, nuestras réplicas de airsoft pasan a considerarse armas de 4ª categoría, para lo cual necesitamos tenerlas debidamente registradas.Éstos son dos enlaces a webs del Ministerio de
Bolas Trazadoras para Airsoft ¿Merecen realmente la pena?
Con la llegada del calor que duda cabe que cuesta un poco equiparse con todas las protecciones para jugar al airsoft. Por ello, muchas buscan jugar en recintos cerrados con ventilación o bien optan por jugar de noche. Si esto es así evidentemente las partidas se complican enormemente el campo de visión es menor y si no tienes un buen visor con láser nocturno estás perdido. Jugar de noche tiene bastantes más inconvenientes que durante el día, pero también se puede aumentar la espectac
Próximos Eventos
Mira las partidas que tenemos preparadas para esta temporada. No te pierdas ninguno de los eventos que se organizan cerca de tu localidad y apuntate.
Miembros
La Federación Aragonesa de Airsoft la forman asociaciones de todo Aragón
Si quieres comenzar a practicar Airsoft, busca la más cercana a tu localidad, y ponte en contacto con ellos para informarte de los próximos eventos y partidas.

Airsoft Bajo Aragón
Alcañiz
Defensores de Zaragoza Airsoft
Zaragoza
Tercio de San Jorge
Huesca
Arkadi Dogs
Zaragoza